Join The Community

Search

20 de julio de 2010

Curso interactivo DE REPARACION DE PC RS MU


















Curso Audiovisual de Reparación y ensamblado de PC 3er Edición (DVD-RIP)
Idioma : Spanish | XviD 528x400 | 1h:50 x4 | 96 kbs mp3 | 25 fps | 4x700 MB

A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 de informática como a personas con un cierto nivel de conocimientos medios.

A estudiantes de carreras informáticas.
A personas que quieran adquirir un conocimiento profesional como Técnico en montaje y reparación de ordenadores y dedicarse laboralmente.

A personas de la tercera edad que como hobbie quieran aprender a montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador.

A academias e institutos que impartan clases de informática.
A todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y mantenimiento

OBJETIVOS DEL CURSO:
# Montar ordenadores a partir de sus componentes.
# Configurar, mantener y optimizar ordenadores.
# Diagnosticar y Reparar ordenadores.
# Configurar la BIOS.
# Instalar Sistemas Operativos.
# Instalar Drivers y Controladores.
# Conocer los fundamentos informáticos de los ordenadores.
# Conocer las característica técnicas y comerciales de los componetes internos del PC .
# Conocer las características técnicas y comerciales de los periféricos.
# Descripción paso a paso del montaje de 4 ordenadores

Aprender a montarlos, configurarlos, ampliarlos y repararlos
DVD-1
Capítulo 1.- Concepto, Difusión y Evolución del PC

Capítulo 2.-Cajas o Carcasas:
· - Estructura y funciones de las Cajas.
· - Clases, tipos y formatos de las cajas.

Capítulo 3.- Placas Bases o Madres:
· - Descripción y concepto de las placas bases.
· - Parámetros que definen una placa base.
· - El formato.
· - El zócalo del microprocesador.
· - El Chipset.
· - El sistema de buses.
· - Tipo y número de bancos de la memoria principal.

Capítulo 4.- Sistema de Buses del PC
· - Concepto y estructura de los buses de un ordenador.
· - Capacidad de transmisión de los buses.
· - Ancho del Bus y Frecuencia del Bus.
· - Velocidad interna de un procesador
· - Factor multiplicador
· - Bus del sistema
· - Diagramas por bloque del sistema de buses
· - Cálculos de capacidades de transmisión de los buses.

Capítulo 5. Características de los principales tipos de bus. · - Bus PCI
· - Bus AGP
· - Bus PCI Express.

Capítulo 6.- Microprocesadores- I
· - Pentium III
· - Pentium 4

Capítulo 7.-Microprocesadores II
· - AMD Duron
· - AMD Athlon
· - AMD Athlon XP.

Capítulo 8.- Microprocesadores III
· - Intel Pentium 4 - 478. Extreme Edition
· - Intel Pentium 4 - 775 Extreme Edition
· - AMD Athlon 64 o K8

Capítulo 9 Memorias I
· - Concepto
· - Clases y tipos de memorias.

Capítulo 10 Memorias II · - Principales memorias de trabajo.
· - Memorias SDRAM
· - Memorias DDR SDRAM
· - Memorias RDRAM

Cápitulo 11 Discos Duros I
· - Estructura de un Disco Duro.
· - Tapa Superior
· - Parte intermedia mecánico-física de almacenamiento.
· - Los platos
· - Las Pistas
· - Los sectores y cilindros
· - Los cabezales de lectura escritura.
· - El actuador del cabezal
· - El Bus de conexión
· - Parte lógica, controladora y de comunicación

Capítulo 12 Discos duros 2
· - Formatos y Parámetros de los Discos Duros.
· - Bus IDE ATA
· - Bus Serial ATA
· - Tipos de Discos duros.

Capítulo 13 Discos Duros 3
· - Concepto de RAID
· - Tipos de RAID
· - RAID 0 o Distribución
· - RAID 1 o Duplicación (Mirrored)

Capítulo 14 Disqueteras
· - Concepto y clases de disqueteras y disquettes
· - Disqueteras convencionales.
· - Disqueteras USB

Capítulo 15 Unidades de CD-ROM y DVD-ROM

· - Importancia del CD-ROM
· - Ventajas del CD-ROM y DVD-ROM
· - Clases de CD-ROM y DVD-ROM
· - Parámetros y características de los Discos CD y DVD's


DVD-2

Capítulo 16.- Tarjetas Gráficas o de Vídeo

· - Parámetros a tener en cuenta
· - Tarjetas Gráficas modernas
· -Tarjetas de gama baja
· -Tarjetas de gama media.
· -Tarjetas de gama alta.

Capítulo 17.- Tarjetas de Sonido

· - ¿ Qué es una tarjeta de Sonido?
· - ¿Cuáles son las dos funciones principales de las tarjetas de sonido?
· - ¿cómo son capaces de reproducir el sonido este tipo de tarjetas?
· - Diferencias entre las tarjetas de sonido con tecnología FM y las basadas en tecnología Wave Table
· - La polifonía ¿en qué consiste? ¿Por qué es importante tener en cuenta la polifonía a la hora de elegir una tarjeta de sonido en particular?
· - La Frecuencia de muestreo. ¿cómo convierte el sonido analógico en digital una tarjeta de sonido? ¿Por qué es importante la frecuencia de muestreo?
· - Dos conceptos importantes a tener en cuenta: half-duplex versus full-duplex
· - Tarjetas con sonido 3D :SRS (Surround Sound), Dolby Prologic o Q- Sound y Efectos de sonido DSP y ASP, EAX, etc…
· - Conectores de la tarjeta de sonido.
· - Puertos de la Tarjeta de sonido. Puerto Midi . Puerto IDE.
· - Tarjetas de sonido actuales.

Capítulo 18.- MONITORES

· - Concepto de Monitor.
· - Tipo de Monitores.
· - Parámetros a tener en cuenta en los Monitores.
· - Ventajas comparativas de las distintas clases de monitores.
· - Ventajas e inconvenientes de los CRT
· - Ventajas e inconvenientes de los TFT

Capítulo 19.- TECLADO Y RATÓN

· - Concepto, Clases y Tipos
· - Características, Técnicas y Comerciales.

Capítulo 20 IMPRESORAS Y SCANER

· - Concepto, Clases y Tipos
· - Caracteríscas Técnicas y Comerciales.

Capítulo 21 Introducción al Montaje y desmontaje del PC

· - Pasos Previos al Montaje
· - Paso 1º: Preparación de la Caja o Carcasa.

Capítulo 22.- Montaje de Ordenadores: Paso 2 Acoplamiento de la placa base a la caja.

· - Acoplamiento en el AMD Athlon.
· - Acoplamiento en el Pentium 4.

Capítulo 23.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-1: Instalación del Microprocesador.

· - Instalación en el AMD ATHLON
· - Instalación en el Pentium 4
· - Polarización de los micros.
· - Levantamiento palanquita de los zócalos ZIF
· - Inserción del micro en su zócalo.
· - Sujección del micro bajando la palanquita.
· - Aplicación de la pasta térmica.
· - Acoplamiento del disipador-ventilador

Capítulo 24.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-2 Instalación del Micro.

· - Instalación detallada del Microprocesador del Pentium 4 3.06 Ghz.HT incluyendo todos los pasos descritos en el capítulo anterior.

Capítulo 25.- Montaje de Ordenadores: Paso 4.- Montaje y Desmontaje de las Memorias.

· - Instalación de las memorias en el AMD Athlon 900 Mhz.
· - Montaje y desmontaje de las memorias en el Pentium 4 3.06 Hgz HT

Capítulo 26.- Montaje de Ordenadores: Paso 5: Instalación de la Disquetera.

· - ¿En qué bahía debemos intalar la disquetera.?
· - ¿ Por donde debemos introducir la disquetera en su bahía ?

Capítulo 27.- Montaje de Ordenadores: Paso 6 : Instalación de los Discos Duros

· - Configuración del Disco o Discos como maestro o esclavo.
· - Lugar de ubicación de los discos duros
· - Instalación de los discos duros en el AMD Athlon 900 Mhz.
· - Instalación de los Discos Duros en el Pentium 4 -1,7 Ghz.HT
· - Instalación de los discos duros en el Pentium 4 -3.06 Ghz. HT


DVD-3

Capítulo 28.- Montaje de Ordenadores : Paso 7: Montaje de las unidades ópticas

· - CD-ROM y DVD-ROM en nuestros distintos ordenadores.

Capítulo 29.- Montaje de Ordenadores: Paso 8: Montaje de la Tarjeta Gráfica en nuestros equipos.

Capítulo 30.- Montaje de Ordenadores: Paso 9: Montaje de las Tarjetas PCI en nuestros equipos:

· -Tarjetas de sonido
· -Tarjetas de red
· - Tarjetas Caapturadoras de vídeo, etc.

Capítulo 31.- Montaje de ordenadores: Paso 10 :Conexión de los cables planos o cintas buses.

· - Conexión en el AMD ATHLON
· - Conexión en el Pentium4 -3.06 Ghz HT

Capítulo 32.- Montaje de Ordenadores: Pasos 11 Y 12: Conexión de los cables de alimentación y .......................conexión de los cables de control.

Capítulo 33.- Montaje de Ordenadores: Paso 13: Primer Arranque del Ordenador:

· - Revisión del montaje
· - Arranque normal
· - Posibles problemas en el primer arranque
Capítulo 34.- Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 1ª Parte

· - Introducción
· - Concepto

· - ¿ Cómo se entra en el BIOS?
· - Funciones del BIOS
· - El POST - (primera parte)

Capítulo 35 Montaje de Ordenadores: Paso 14 : El BIOS - 2ª parte
· CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL BIOS

o - El POST (segunda parte)
o - Configuración de la Standar Cmos Setup
Capítulo 36 Montaje de Ordenadores: Paso 14: El BIOS- 3ª Parte

· CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS.

o - Estudio comparativo de la configuración avanzada de una BIOS clásica y una moderna.
o - Bios Features Setup o Advanced Bios Features.

Capítulo 37 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS - 4ª Parte

· CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)

o - INTEGRATED PERIPHERALS
o - POWER MANAGEMENT SETUP.

Capítulo 38 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 5ª Parte

· CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)
o -PnP/PCI Configurations
o -PC Healt Status
o -Frequency/Voltage Control
o -CPU Clock
o -DRAM Clock (Mhz)
o -AGP/PCI Clock Control
o -AGP Clock (Mhz)
o -PCI Clock (Mhz)
o -Top Performance
o -Load Fail-Safe Defaults
o -Load Optimized Defaults
o -Set Supervisor /User Password
o -Save and Exit Setup
o -Exit Wthout Saving

Capítulo 39 Montaje de Ordenadores: Paso 15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO.

· Particionamiento del Disco Duro.
o - Concepto
o - FDISK
o - Creación de una partición Primaria de Dos.
o - Creación de una partición primaria dejando espacio libre en el disco para una extendida.
o - Creación de una partición extendida
o - Creación de unidades lógicas en partición extendida.
o - Formateo de un Disco duro

Capítulo 40 Montaje de Ordenadores: Paso15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO 2ª PARTE:
· PartitionMagic .
o - Descripción del PartitionMagic
o - Funciones que puede realizar.
o - ¿Cómo se redimensiona una partición?
o - Creación de una partición nueva.
o - ¿Cómo podemos borrar o eliminar una partición?

Capítulo 41 Montaje de Ordenadores: Paso 16 Instalación del Sistema Operativo Windows XP.
o - Descripción audiovisual completa de la Instalación del Windows XP.

Capítulo 42.- Refrigeración líquida de un Ordenador- 1ª Parte
· - Introducción.
· - Principios físicos de la Refrigeración líquida
· - Componentes de un circuito de Refrigeración Líquida.
Capítulo 43.-Refrigeración Líquida de un Ordenador.- 2ª Parte

· CONCEPTO, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA EN UN ORDENADOR.

o - Principios físicos de los componentes de un circuito de Refrigeración líquida.
o - El Bloque
o - El Radiador
o - La Bomba
o - El Depósito
o - El Líquido refrigerante
o - Tuberías y Racores.

Capítulo 44.- Refrigeración Líquida de un Ordenador- 3ª Parte .
· DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO CONCRETO QUE VAMOS A MONTAR.
· - Características técnicas y comerciales de los componentes concretos que forman nuestro equipo:
· - El Bloque
· - Adaptador Pentium 4 para bloques D-Tek
· - El radiador.
· - Bomba.
· - Depósito
· - Tubos



DVD-4

Capítulo 45.- REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 4ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA.

· Paso 1.- Presentación de los distintos componentes en nuestro ordenador.
· Paso 2.- Preparación de los distintos componentes.
· Paso 3.- Fijación de los componentes.
· Paso 4.- Instalación del Depósito.
· Paso 5.- Fijación del Bloque.

Capítulo 46 REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 5ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).

· Paso 6.- Montaje de la placa base.
· Paso 7.- Instalación del indicador de temperatura.
· Paso 8.- Montaje en la torre del radiador ventilador
· Entre el paso 8 y el paso 9 se realizará:

o - Conexión de los buses y cables de alimentación
o - Conexión de la disquetera.
o - Instalación de la tarjeta gráfica en su ranura AGP
o - Instalación de la tarjeta de red en una ranura PCI.
o - Instalación de la tarjeta de sonido.

· Paso 9.-.Instalación de la Bomba.
· Paso 10-Conexión de la tuberías.

Capítulo 47 - REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 6ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).
· Paso 11.-Revisión del circuito y llenado con el líquido refrigerante.
· Paso 12- Puesta en marcha y comprobación de la estanqueidad y eficacia refrigerante.

Capítulo 48 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Primera parte)
· - Introducción
· - Principios básicos para la Reparación del PC

Capítulo 49 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Segunda parte)
· - Problemas de Hardware
· - Problemas de arranque
· - Casuística de problemas y sus soluciones.

Capítulo 50.- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Tercera parte)
· - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones
· - Problemas debido a que el ordenador, aunque arranca bien se reinicia de forma intermitente.

Capítulo 51.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC -(Cuarta parte)
· - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones

Capítulo 52.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Quinta parte)
· - Herramientas de diagnóstico y Reparación del PC.


CD 1
http://www.megaupload.com/?d=FM9DAD2Y
http://www.megaupload.com/?d=DP7F78TX
http://www.megaupload.com/?d=PA5SH7AE
http://www.megaupload.com/?d=BCFOYXST
http://www.megaupload.com/?d=D6IAGYXQ
http://www.megaupload.com/?d=DDKI9PZH
http://www.megaupload.com/?d=QEY2UC8F
http://www.megaupload.com/?d=M0NTSYM6
http://www.megaupload.com/?d=DXKBFPZ0CD2
http://www.megaupload.com/?d=JA4SAGCD
http://www.megaupload.com/?d=Y58V5L2S
http://www.megaupload.com/?d=IZSEETAY
http://www.megaupload.com/?d=MLADBU73
http://www.megaupload.com/?d=U7VO6DEM
http://www.megaupload.com/?d=6VQWI7ZL
http://www.megaupload.com/?d=EICGS03U
http://www.megaupload.com/?d=U89741IR
http://www.megaupload.com/?d=2PX5EMIK

CD 3
http://www.megaupload.com/?d=0B5LBMX7
http://www.megaupload.com/?d=FRCNFL7J
http://www.megaupload.com/?d=0TU2KJCY
http://www.megaupload.com/?d=D4YYZTM8
http://www.megaupload.com/?d=20TQ3U7T
http://www.megaupload.com/?d=QR5FZM57
http://www.megaupload.com/?d=BVMN3SAZ
http://www.megaupload.com/?d=D6N1BMAI
http://www.megaupload.com/?d=TCLCAASV

CD 4
http://www.megaupload.com/?d=EZ2TFMOT
http://www.megaupload.com/?d=109S6QV5
http://www.megaupload.com/?d=8GKGGA7Y
http://www.megaupload.com/?d=MW8YLSP2
http://www.megaupload.com/?d=WYDQETAF
http://www.megaupload.com/?d=QL4A6A92
http://www.megaupload.com/?d=CZ4QZC30
http://www.megaupload.com/?d=XBGLL9NN

Descargar Rapidshare

CD 1
http://rapidshare.com/files/61089329/Curso.Montaje.Reparacion.Ordenadores.CD1.part1.exe
http://rapidshare.com/files/61088600....CD1.part2.rar
http://rapidshare.com/files/61089507....CD1.part3.rar
http://rapidshare.com/files/61360684....CD1.part4.rar
http://rapidshare.com/files/61088126....CD1.part5.rar
http://rapidshare.com/files/61089554....CD1.part6.rar
http://rapidshare.com/files/61088270....CD1.part7.rar
http://rapidshare.com/files/61086935....CD1.part8.rar
http://rapidshare.com/files/61087023...adores.CD1.sfv

CD 2http://rapidshare.com/files/61090352/Curso.Montaje.Reparacion.Ordenadores.CD2.part1.exe
http://rapidshare.com/files/61090934....CD2.part2.rar
http://rapidshare.com/files/61092444....CD2.part3.rar
http://rapidshare.com/files/61090709....CD2.part4.rar
http://rapidshare.com/files/61365344....CD2.part5.rar
http://rapidshare.com/files/61363008....CD2.part6.rar
http://rapidshare.com/files/61091429....CD2.part7.rar
http://rapidshare.com/files/61089758....CD2.part8.rar
http://rapidshare.com/files/61092343...adores.CD2.sfv


CD 3http://rapidshare.com/files/61363289/Curso.Montaje.Reparacion.Ordenadores.CD3.part1.exe
http://rapidshare.com/files/61091166....CD3.part2.rar
http://rapidshare.com/files/61093310....CD3.part3.rar
http://rapidshare.com/files/61692277....CD3.part4.rar
http://rapidshare.com/files/61365756....CD3.part5.rar
http://rapidshare.com/files/61092907....CD3.part6.rar
http://rapidshare.com/files/61094684....CD3.part7.rar
http://rapidshare.com/files/61091367....CD3.part7.rar
http://rapidshare.com/files/61094649....CD3.part8.rar
http://rapidshare.com/files/61356616...adores.CD3.sfv

CD 4http://rapidshare.com/files/61581441/Curso.Montaje.Reparacion.Ordenadores.CD4.part1.exe
http://rapidshare.com/files/61577630....CD4.part2.rar
http://rapidshare.com/files/61579579....CD4.part3.rar
http://rapidshare.com/files/61589597....CD4.part4.rar
http://rapidshare.com/files/61589833....CD4.part5.rar
http://rapidshare.com/files/61585461....CD4.part6.rar
http://rapidshare.com/files/61584831....CD4.part7.rar
http://rapidshare.com/files/61589286....CD4.part8.rar
http://rapidshare.com/files/61590417...adores.CD4.sfv

¿Qué son los archivos .DLL?

Imagino que la mayoría aquí ha oido de las famosas dll´s, y más de algúno sabe solucionar los errores que involucran sin siquiéra saber de qué tratan.
Así que les hago ésta guía para que aprendan qué son y cómo solucionarlos a la hora que les pueda dar ésos molestos errores finalizados en ".dll".

Intentaré simplificar ésta guía lo más posible, omitiéndo información que no séa completamente de relevancia, pero si algúno queda con dudas o simplemente quiere aprender más de ésto, dejaré la fuente al final del Post.


Ahora lo Primero:

¿Qué es un dll?


"Una biblioteca de enlace dinámico o más comúnmente DLL (sigla en inglés de dinamic-link library) es el término con el que se refiere a los archivos con código ejecutable que se cargan bajo demanda de un programa por parte del sistema operativo. Esta denominación es exclusiva a los sistemas operativos Windows siendo ".dll" la extensión con la que se identifican estos ficheros, aunque el concepto existe en prácticamente todos los sistemas operativos modernos."

Ahora en español:

Básicamente un DLL es un archivo por lo general común en Windows creado para evitar la saturación de Memoria RAM producto a la demanda de archivos con las mismas funciones por programas diferentes.

Así, si un programa que instalamos demanda a que el sistema tenga que calcular cierta información, y otro programa totalmente diferente requiere la misma necesidad, todo ésto se hace con el mismo archivo y así ahorrar memoria en el sistema.

También existen lo que son los Archivos DLL Privados, que son DLL´s especiales para un determinado programa, el cuál es el único que demanda la utilización de éste mismo.

Si tenemos la oportunidad de poner atención en una instalación de algún Sistema Operativo, notaremos que habrá una etapa en que empieze a copiar una infinidad de éstos archivos, con nombres diferentes, pero todos terminados en ".dll".

Entónces, cuándo tenemos un error a la hora de ejecutar un programa, ej:

"El archivo MAPI32.DLL está dañado"

Ó

"El _resetstkoflw de punto de entrada de procedimiento no se encuentra en la biblioteca de vínculos dinámicos Msvcrt.dll"

Entónces lo que debemos hacer, es simplemente conseguir el archivo DLL que el sistema necesita para realizar el cálculo y así ejecutar dicho programa.

Ahora ya sabemos por lo menos en qué consta un DLL. pero...

¿Cómo los consigo, y cómo soluciono éstos errores?


Bueno, la obtención de la mayoría de éstos no es necesaria, ya que en las instalaciónes de Sistemas Operativos, Programas, Juegos, Actualizaciónes (Service Pack), etc. se copian automáticamente éstos archivos.

Pero no faltarán los programas que requiéran de archivos DLL los cuáles estarán ausentes en nuestro sistema.

La solución por lo general es muy simple.

Al momento de dárnos el error, debemos escribir el nombre del archivo DLL que nos requerirá, el cuál cómo ya lo hemos mencionado, estará finalizado en ".dll"
Ej:

"
Error al iniciar aplicacion porque no se encontro mscoree.dll"


Entónces, el nombre que debemos guardar será (mscoree.dll).

Éste nombre será el que utilizemos para buscar dicho archivo en algúna página web dedicada al almacenamiénto de archivos DLL´s.

Ej: dll-files.com

O también podemos colocar el nombre en algún buscador web, cómo Google, entónces nos debería dar la ubicación de éste archivo y su descarga.

Los archivos DLL´s, por lo general son muy livianos y de fácil obtención, así que no nos debería dar problemas en conseguirlos.

Hay muchos métodos para agregar un DLL en nuestro sistema, pero pondré el más fiable según yo.

Ahora, una vez obtenido el archivo DLL que nos han requerido, debemos buscar el directorio de instalación del programa que nos ha dado el error ya mencionado, una vez ubicado, copiaremos el archivo DLL en la carpeta raíz (carpeta principal de instalación) de dicho programa.

Entónces una vez que ejecutemos el programa, nos debería funcionar cómo corresponde.

Los otros métodos pueden requerir copiar o reemplazar el archivo DLL en el directorio "Windows/ System..."
pero entrar a hacer cambios en esta carpeta sin una previa capacitación o experiencia en éste rubro, podría provocar problemas en el buen funcionamiento de nuestro Sistema Operativo o en otros programas que pudiéramos tener, indispensables o no.

jackear con un USB (genial)

100% indectectable y funciona a la perfeccion!!

USB Rater es una pequeña y curiosa aplicaciòn que te permite obtener casi cualquier tipo de contraseñas de PC. Este programa realmente hace lo que promete roba toda clase de contraseñas e información confidencial de la PC con solo insertes tu USB, lo que te puede ayudar a conseguir este programa es:

• Toda clase de contraseñas del navegador web hi-5, myspace, e incluso de foros.
• Historial de navegación completo (para darte cuenta del perfil de la víctima y o amiga)
• Cookies esto sabrán mis amigos más experimentados para lo que sirve.
• Los clientes de correo tales como msn, yahoo, gmail y demás.
• Toda la información de su hardware e IPs
• Los puertos abiertos recientemente.
• Licencias de los programas que tiene.

Descarga





Descargar El conde de Montecristo Gratis Completo Full

Descargar El conde de Montecristo Gratis Completo Full

La apasionante novela de Alexandre Dumas toma forma en este épico juego de objetos ocultos. Edmond Dantes, El Conde de Montecristo, ha sido injustamente encarcelado. Ayúdale a escapar y vengarse de los que le traicionaron. Deberás investigar a 8 sospechosos y averiguar quiénes son los culpables. Acepta el desafío, encuentra miles de objetos ocultos y resuelve enigmáticos rompecabezas. ¡Encuentra al culpable que te metió entre rejas!
Características del juego:
• Cientos de objetos ocultos.
• Basado en la novela original.
• Fascinante aventura.
Requisitos del Sistema:
Sistemas operativos soportados: Windows 2000/XP/Vista
CPU: 600 Mhz
R.A.M: 256 MB
DirectX: 7.0
Disco duro: 58 MB



Hackear contraseñas de winrar y winzip.

LA MEJOR HERRAMIENTA PARA QUITAR LAS CONTRASEÑAS DE WINRAR Y WINZIP ENTRE OTRAS APLICACIONES PARA COMPRIMIR




QUITAR CONTRASEÑAS

WINRAR Y WINZIP
¿y a ustedes cuantas veces le ha pasado, que descargas algo de una web, y no miraste el pass? Y claro, despues no te acuerdas cual era la web.
Pues eso se acabó con estas dos aplicaciones.
Porque cuando no tengas un pass, ejecutas el programa y ya esta, en un par de minutos ya esta sin pass. El problema viene cuando hay muchos caracteres raros (@#/[`}%&, en esos casos puede tardar más, pero al fin, siempre les quita el pass.

Link de Descarga:

Código:
http://rapidshare.com/files/134409535/Sin_Contrase_a.rar 

CONTRASEÑA:


Código:
Password: www.programaswarez.com

Adobe Photoshop CS5 Extend [Portable] [Multilenguaje] (Español]



Ficha Técnica

Multilenguaje, Español | x86 & x64 | 81 MB | No Requiere Medicina | Portable | .RaR
Descripción
El software de Adobe® Photoshop® CS5 Extended le ayuda a crear las imágenes más innovadoras para impresión, la Web y vídeo. Consiga todas las capacidades de edición, composición y pintura de última generación del estándar del sector Photoshop CS5 además de herramientas que le permitirán crear y editar imágenes 3D y contenido animado.


Características

* No Requiere instalación, descomprimir y empezar a usarlo.
* Ya viene activado
* Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Ruso y Chino
* Solo 79 MB te separan del programa de edición y retoque digital mas usado.


Requisitos
* Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits
* Microsoft® Windows® XP con Service Pack 3; Windows Vista® Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise con Service Pack 1 (se recomienda Service Pack 2); o Windows 7
* 1 GB de RAM
* 300 MB de espacio disponible en el disco duro para la descompresión (se puede instalar en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en flash)
* Resolución de 1.024 x 768 (se recomienda de 1.280 x 800) con tarjeta gráfica OpenGL cualificada y acelerada de hardware, color de 16 bits y 256 MB de VRAM
* Algunas funciones de aceleración de la GPU requieren que los gráficos sean compatibles con Shader Model 3.0 y OpenGL 2.0
* Unidad de DVD-ROM
* Software QuickTime 7.6.2 necesario para funciones multimedia
* Conexión a Internet de banda ancha necesaria para los servicios en línea


Capturas