Join The Community

Search

31 de julio de 2009

photoscape


http://s1.subirimagenes.com/otros/1835664scape.jpg

PhotoScape es un completo entorno de edición con las funciones y herramientas necesarias para visualizar imágenes, crear fotomontajes, impresiones y realizar conversiones de formatos.

Concretamente, PhotoScape incluye un visor de imágenes con modo presentación, un editor para ajustar niveles de brillo, color o contraste; un editor de marcos y máscaras para embellecer tus fotos, y una serie de herramientas que te ayudarán a maquetar imágenes, corregir ojos rojos, aplicar filtros y otros efectos.

Como funciones adicionales, el programa incorpora un conversor de RAW a JPEG y un gestor de macros que te ayudará a aplicar ajustes a todas las imágenes almacenadas en una misma carpeta. Por ejemplo, pasarlas a blanco y negro, modificar el contraste o renombrar todas las imágenes simultáneamente.

En definitiva, PhotoScape incluye todo lo que necesitas para retocar, personalizar y procesar tus imágenes.

Cambios recientes en PhotoScape:

* Traducido a más idiomas
* Nuevos filtros: periódico y perspectiva
* Mejora del degradado lineal
* Soporta TIF multipágina, GIF animado y RW2
* Correcciones y cambios menores

Para utilizar PhotoScape necesitas:

* Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista

LINK:

CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR:



Bueno, debido a un pedido les traigo el gran Counter Strike: source, creo que, bloodrayne2 es el mejor juego que valve ha sacado. Pues, los juegos son los de siempre, solo que con excelentes graficos, y una cosa excelente es (algo que no mucha gente ve) cuando le pegas un tiro a un enemigo, ves la sangre que vuela, queda con una marca de sangre en el lugar donde se le pega el tiro, pero esto es lo impresionante: justo en el lugar donde impactó la bala, hay una marca que es como un agujero de los de verdad WOW! te va a servir pa practicar tu punteria jajaja

esta bueno espero que les sirba::.

links:.

http://www.megaupload.com/?d=PMMM9MFC

http://www.megaupload.com/?d=UAKXGP10

http://www.megaupload.com/?d=1ZYEXUER

http://www.megaupload.com/?d=JVN0QEBD

http://www.megaupload.com/?d=QJBAKRR0

http://www.megaupload.com/?d=46VEOFZL


mega post PES 2009

PES 2009

Vuelve Pro Evolution Soccer, el juego de fútbol más esperado. La versión 2009 incluye cambios importantes en jugabilidad y con mejoras visuales. Además, viene con nuevos modos de juego.

“Be a Legend” es el primero de los nuevos modos. Te convertirás en un futbolista, entrenarás y competirás para ser campeón de Europa. El segundo es “Legends”, un modo multijugador en el que podrás disfrutar con hasta cuatro amigos.

Saltando al césped, Pro Evolution Soccer 2009 mejora a su predecesor con futbolistas que reaccionan como en la realidad ante diferentes jugadas, como el contraataque o los centros al área. No sólo eso, la física del balón está más cuidada. Se han mejorado las disputas de balón, los agarrones y los encontronazos entre los futbolistas.

Informacion sobre el RIP:

Este es el RIP que circula por la RED de Skullptura, al que se le ha añadido el Idioma Español y el parche con todas las licencias.
Este juego viene a solucionar el problema de que el PES 2009 no se puede grabar en un DVD5, asi con este RIP no tendran problemas.

Notas:

Juego completo, sin idiomas Aleman, Frances, Italiano ni Portugues.
Textos - Multi6: English, German, French, Spanish, Italian, Portuguese
Requisitos Minimos: 1GB Ram, NTFS

Instalacion:

1) Desactivar UAC en Vista
2) Extraer .rar a una carpeta
3) Ejecutar setup.bat
4) Seguir las instrucciones en pantalla.

Para desinstalar:
1) Ejecutar borrar_juego_del_registro.reg
2) Borrar el directorio de instalacion “PES 2009


Requisitos mínimos:

* Procesador: 1,4 GHz
* Memoria: 1,0 GB
* Vídeo: 128 MB (NVIDIA GeForce FX o ATI Radeon 9700)
* Resolución de pantalla: 800×600
* DirectX 9.0c

links de descarga:

http://www.mediafire.com/download.php?2migmjnny5u
http://www.mediafire.com/download.php?iwo1wzzdwee
http://www.mediafire.com/download.php?ez1f42mjvny
http://www.mediafire.com/download.php?hm4dqzboh0q
http://www.mediafire.com/download.php?yqozwant23o
http://www.mediafire.com/download.php?dmky2onltxw
http://www.mediafire.com/download.php?ihjijm2yiy5
http://www.mediafire.com/download.php?wqijmtmz4m2
http://www.mediafire.com/download.php?ymiy2doneem
http://www.mediafire.com/download.php?zgtzytzy2hw
http://www.mediafire.com/download.php?cmfvnz5zwwi
http://www.mediafire.com/download.php?jm4zkvgz5cm
http://www.mediafire.com/download.php?5fam1mjonvd
http://www.mediafire.com/download.php?zimktiniwje
http://www.mediafire.com/download.php?bgn3yzmjzmd
http://www.mediafire.com/download.php?gmm4mmynt0r
http://www.mediafire.com/download.php?n5yinbmwnmb
http://www.mediafire.com/download.php?z2knttzy5ng
http://www.mediafire.com/download.php?mhtk22zyozj
http://www.mediafire.com/download.php?gg5g22ammjm
http://www.mediafire.com/download.php?aj4bwmzux1n

need for speed most wanted


La serie Need for Speed, una veterana de la conducción, ha cambiado mucho con el paso del tiempo. En ella han existido juegos más cercanos a la simulación y por el contrario otros más descaradamente arcade. Las dos anteriores entregas, bautizadas con la coletilla Underground, se centraron en recrear el mundo deltuning, perdiendo la esencia clásica de la saga de correr con superdeportitos de grandes marcas. Aunque el primer NFS Underground no fue el pionero en este subgénero precisamente –honor que recae en los Midnight Club de Rockstar- debido a su calidad, marcó un punto de inflexión hacia donde derivarían el resto de videojuegos de esta temática.

El siguiente Underground significó la evolución lógica -sin revolución- de su predecesor, al incorporar un concepto de ciudad libre enorme donde ir a buscar las carreras. Need for Speed tampoco fue pionero en esto. El cambio supuso una reducción de su calidad gráfica debido a los enormes escenarios que se habían introducido pero de nuevo se consiguió un gran resultado con el que todos los seguidores de la saga estuvieron contentos.

Está claro que esta fórmula triunfa. Coches potentes, velocidad vertiginosa, chicas guapas y cientos de posibilidades de personalización. Aunque la combinación mágica corre el riesgo de llegar a quemarse. Inteligentemente EA ha decidido incorporar cambios en el enfoque de este nuevo Need for Speed que si bien no diferencian a Most Wanted en exceso de sus dos predecesores, si le dan un toque distintivo, como por ejemplo, dotándolo de una historia o con la aparición de la policía y las persecuciones estilo cinematográfico.

El argumento de Most Wanted narra como un tuner llega a una nueva ciudad con su flamante M3 completamente modificado y como se encuentra con los chicos malos. Nuestro personaje, con la sangre del neng corriendo por sus venas acepta un reto jugándose los papeles del coche. Y evidentemente, lo pierde. Esto nos sitúa al inicio de una aventura con un coche de los más simples intentando escalar poco a poco de nuevo en la lista de los más buscados hasta llegar a ser el nº 1. Todo un guión, que aunque no es la mar de original, si daría pie a la tercera parte de The Fast and the Furious.

Así pues, el juego consiste en ganar a los 15 miembros de la lista negra de “Most Wanted” de la policía. Para ello al igual que el anterior NFS: Underground 2, circularemos libremente por una ciudad en busca de carreras para conseguir el respeto necesario para poder retar a un miembro de la lista. Si le ganamos, subimos de nivel. El resto de la mecánica continua igual excepto por la policía. Porque la lista de los más buscados se refiere, lógicamente, a los conductores temerarios más buscados por las fuerzas del orden, y a estas no les gusta ver a gente haciendo carreras ilegales por la ciudad. Así que tanto si vamos dando una vuelta libremente por la ciudad o si estamos en una carrera, nos podemos topar con la benemérita e iniciar una persecución de película en toda regla.

Gráficos

Hay dos partes muy distintas a tratar en el tema gráfico. Una, buena, y otra, mala. Lo positivo del trabajo visual recae en la cantidad de escenas cinemáticas que existen en el juego y que se integran perfectamente con la historia. Están realizadas por ordenador con una técnica a medio camino entre el foto realismo y los retoques con filtros. De esta forma nos recuerda que por mucha escena cinemática que contemplemos no estamos más que delante un videojuego. Tampoco quita lo espectacularmente bien hechas que están y lo que se agradece de que un arcade de carreras no solo tenga 3 secuencias limitadas al funcionamiento de los botones.

En cambio, a nivel negativo y comparándolo con los títulos anteriores –Underground- tenemos el resto del juego, donde se ha dado un paso atrás.El motor gráfico se ha visto gravemente dañado por los cambios realizados. En primer lugar, las carreras son diurnas. Al perder la nocturnidad mantener las texturas oscuras y el asfalto con efecto mojado no ha sido la mejor elección posible. Aún así se han conseguido unos escenarios exageradamente poligonales y con texturas de baja calidad, especialmente en la versión PS2, no tanto en Xbox y mucho menos en PC. No es que Most Wanted sea mucho peor que su antecesor, es que ahora se nota mucho más que antes las limitaciones gráficas de la consola de Sony y de la generación actual.

Los coches denotan una falta de polígonos tal que transmiten poca sensación de realismo. Visualmente dudaremos de si realmente es el mismo coche que estamos acostumbrados a ver en la realidad o fielmente reflejado en muchos otros juegos. Sin embargo hay que reconocer que volvemos a tener ungran número de automóviles diferentes con licencias oficiales. Es toda una celebración volver a conducir en un NFS deportivos de la talla de Lamborghini Murciélago o Mercedes SLR. Los coches adquieren rozaduras y pequeñas deformaciones durante las carreras, incluso durante el tiempo libre en la ciudad, pero son más bien anecdóticas comparadas con otros títulos como TOCA Race Driver.

A falta de multitud de luces nocturnas, se ha incorporado un pequeño efecto vientopara simular la gran velocidad a la que circulan los coches, pero el resultado en comparación con lo anterior, también peca de ser muy pobre. El efecto lluvia tampoco es lo que era, ya que existe un gran contraste entre prácticamente no poder vislumbrar lo que tenemos unos metros más adelante como ocurría en Underground, al actual que se asemeja a unas interferencias. Sin embargo un aspecto si muy reseñable y trabajado son los deslumbramientos que sufriremos como todo conductor a causa del sol cuando lo encontramos de cara en cambios de rasante o salidas de túneles.

En general, en una ciudad a plena luz del día, las limitaciones e imperfecciones gráficas se notan mucho más que en una envuelta por la noche. Llama la atención la baja resolución y lo simplista de los escenarios. Sin embargo el diseño esta muy logrado, con una ciudad variada y con tonalidades realistas, similar a una ciudad actual y no a la típica urbe que parece diseñada únicamente para albergar las fases de un juego. Todo esto hace sospechar en que quizás EA se ha centrado más en el motor gráfico de la nueva generación, puesto que NFS: Most Wanted sale también en X360 donde se supone que la mayor potencia de la máquina permitirá que el juego luzca mucho mejor. Sin embargo no es excusa para que en el resto de consolas este aspecto sea tan descuidado.

Sonido

El apartado musical es como suele ser en los juegos de EA, envidiable. De hecho, podría afirmar que estamos ante una de las mejores bandas sonoras de videojuegos realizadas en cuanto a calidad. Algunos grupos destacables serían T.I. Presents The P$C, Juvenile, Dj Spooky and Dave Lombardo, The Prodigy, The Roots and BT, Bullet For My Valentine, Jamiroquai y Paul Linford and Chris Vrenna. Lo malo es que aun siendo realmente buenas son solo 26 canciones, que se quedan algo cortas para un juego largo.

El apartado sonoro es al estilo de los NFS: Underground. Es decir, los coches suenan brutales. De hecho suenan demasiado brutales. Hasta los de serie parecen un reactor en pleno despegue. Las salidas de las carreras con 4 coches acelerando y petardeando el tubo de escape llegan a dañar los oídos por la potencia. Daño en el buen sentido porque para muchos fans del motor le sonaran a pura música celestial.

En el resto del apartado hay que destacar la integración de la música con la acción. Es decir, si vamos por la ciudad y de pronto se acerca la poli, la música cambia. Si nos pillan y nos persiguen entonces suena una melodía frenética. Podría estar más integrada pero entonces perdería el estilo de canciones originales de grupos, pero es un hecho destacable que nos mantenga atentos al oído.

Jugabilidad

Tenemos un modo historia con una historia de verdad, más o menos. Sin embargo tenemos la misma filosofía de ir dando vueltas por la ciudad, GPS en mano (o en flecha mejor dicho), en busca de nuevos retos y tiendas para modificar el coche. Esta vez esta última opción varía un poco. No tenemos las mismas opciones de personalización que antes, sino que están recortadas o reordenadas. Por ejemplo, los faldones han sido unidos bajo el nombre de body-kits y los vinilos ya no responden al sistema de capas. En general aunque los coches siguen pudiendo dejarse de forma espectacular, el editor es más pobre que los anteriores.

Por otro lado el tener que vencer a un enemigo de la lista nos da a elegir diferentes elementos únicos que solo se pueden conseguir una vez, por lo que durante nuestra partida podemos hacer un coche único e irrepetible. El resto seguiremos con el mismo sistema de ganar dinero y comprar las piezas según se desbloquean. Tampoco ganamos suficiente dinero para tener todas las piezas de sobra así que hay que saber invertirlo.

Nos persigue la poli

El mérito a destacar de Most Wanted es la policía. Básicamente cuando vamos por la ciudad nos podemos encontrar con controles y patrullas policiales. Si nos ven hacer el loco nos darán el alto y nos perseguirán. A partir de ese momento es como una película de Hollywood. Si la vamos liando gorda cada vez nos seguirán más coches a los que tendremos que despistar. Existen una serie de puntos que nos ayudaran. Por ejemplo, podemos pasar por debajo de un anuncio de una rosquilla gigante barriendo los andamios y haciendo que se derrumbe cortando el paso a nuestros perseguidores.

Una barra en la parte inferior nos avisa de si estamos perdiendo a la policía o bien si está a punto de arrestarnos o de copiar la matrícula, lo que provocará que otro coche patrulla se una a la persecución. Cuando los despistamos a todos tenemos que estar un tiempo de calma durante el cual los coches patrulla no nos deben ver. Para facilitar la tarea existen puntos donde escondernos temporalmente de sus miradas. Tras finalizar la persecución se analizan las infracciones realizadas, los daños provocados y nos dan una serie de puntos que necesitaremos acumular para poder retar a los chicos malos de la lista negra.

Hay que destacar que la policía la podemos encontrar durante una carrera. Cuando ésta termina, deberemos darles esquinazo igualmente. Recuerda mucho a películas como Fast and Furious cuando acabas una carrera y viene la policía detrás y los coches salen cada uno por un lado intentando no ser arrestados. Se puede decir que es la evolución de los anteriores Hot Pursuit y todo un acierto tanto en idea como en realización.

La conducción

El control del coche es algo distinto a los anteriores NFS. Sigue siendo como siempre un control totalmente arcade sin pizca de simulación. El coche parece reaccionar con un ligero desfase al control. Se nota cuando estamos parados e intentamos movernos, que el coche le cuesta arrancar y si intentamos girar, el giro no sale natural. Durante la carrera cuesta tomar las curvas porque al tardar en reaccionar se tiende a girar demasiado y acabamos comiéndonos el interior. Claro esta que cada coche es distinto y se controla diferente.

Los derrapes son también un poco diferentes y cuesta mucho más controlarlos. Y si tenemos la mala suerte de tocar un lateral, nos veremos atraídos por el efecto imán de forma que es muy difícil volver a dejar el coche recto. Es decir, si en una curva de derecha derrapamos y tocamos con el interioro, el coche se queda derrapando hacia la derecha intentando atravesar la pared aún giremos en sentido contrario. Ese efecto de inercia recuerda mucho a la saga WRC y es algo que no solía pasar con tanta exageración con anterioridad.

Cabe destacar que tenemos como siempre un botón para accionar el óxido nitroso, que provoca una gran y a la vez corta aceleración mientras un efecto de blur motion nos ilumina la pantalla. Y también tenemos un botón de tiempo bala que permitirá ejecutar maniobras arriesgadas fácilmente, como curvas realmente cerradas o esquivar al tráfico. Esto último no debería ser muy difícil dado el poco tráfico que hay la mayoría de las veces, sino fuera por el hecho de que los conductores se lanzan en plan kamikaze contra nosotros o incluso colisionan entre ellos.

Multiplataforma con diferencias

Las diferencias entre versiones también están acentuadas. Mientras que Xbox y PC se llevan el mejor partido visual y en modos de juego con soporte para Internet, PS2 –junto a PC- es la única versión traducida y doblada al castellano. Los usuarios de GC y Xbox tendrán que disfrutar de un software íntegro en inglés a excepción del manual. La venidera versión para 360 seguramente dejará el listón mucho más alto de lo que hemos podido ver en consola, igualando la versión PC, que en calidad-precio sigue siendo la mejor opción.

Conclusión

Llegados a este punto cabe preguntarse si es necesario sacar un juego de NFS cada tan poco tiempo como si se tratara de la licencia de un juego de fútbol. La sensación personal es que por mucha novedad como la policía incluida, el juego debería haberse depurado un poco más antes de salir al mercado. Sin embargo, parece que la inminente salida de la versión para X360 ha centrado todos los esfuerzos del acompaña.

El problema quizás venga entonces de intentar sacar la misma licencia en absolutamente todas las plataformas posibles, sin llegar a centrarse en ninguna en concreto. No estamos diciendo que NFS: Most Wanted sea mal juego, todo lo contrario. Es un buen título pero que baja el listón que tan alto habían colocado sus antecesores. Esperemos que el próximo vuelva a elevar dicho listón, porque si de algo estamos seguros es que volveremos a ver un nuevo NFS dentro de poco.

Lo mejor

  • Escalar posiciones en la lista negra
  • Cinemáticas e historia
  • Apartado sonoro de lujo
  • Las persecuciones

Lo peor

  • Un paso atrás visualmente.
  • La sensación de estar ante un NFS Underground con pequeños cambios.
  • Las diferencias -de precio y prestaciones- entre versiones.
Requerimientos Minimos
El juego anda perfecto en Windows Vista
  • Procesador: 1.8 GHz
  • Memoria Ram: 512 MB
  • T. Grafica: 64 MB
Requerimientos Recomendados
Procesador: 2.8 GHz
  • Memoria Ram: 768 MB
  • T. Grafica: 128 MB

reproductor aimp 2



AIMP2 es un muy bueno reproductor gratuito de producción rusa, además de reproducir ficheros de audio con este reproductor podrás ser tu propio dj, o puedes gravar todo lo que tu quieras, tiene una interfaz muy bonita bastante parecida a la de winamp, soporta las mayorías de los formatos de ficheros audio como: MP1, MP2, MP3, MPC, MP+, AAC, AC3, OGG, FLAC, APE, WavPack, Speex, WAV, CDA, WMA, S3M, XM, MOD, IT, MO3, MTM, UMX, también con este programita podrás convertir fichero o editar tags, o hacer tus propias grabaciones audio, AIMP2 es un player que no tiene que faltar de tu ordenador.
AIMP2 es un reproductor creado para windows, funciona muy bien con los sistemas operativos windos xp o windows vista.
Las características principales de AIMP2 son: puede reproducir la mayoría de los formatos de audio, funciona muy bien e es fácil de utilizar, con AIMP2 puedes crear efectos de sonido Reverb, Flanger, Chorus, Pitch, Tempo, Echo, Speed, tiene soporte plug-in y un Autoshutdown manager, puede convertir ficheros o crear cds o gravar en los formatos wav, mp3, wma o ogg, etc.
link: rapidshare:---clic_aca---
link:megaupload:---clic_aca---
link:mediafire:---clic_aca---